Candidatas de Bildu procedieron ayer a cambiar simbólicamente el nombre de la plaza San Vicente por el de Plaza 25 de Noviembre. De esta forma, se adhieren a la iniciativa promovida por la Comisión contra la violencia sexista de la Asamblea de Mujeres de Bizkaia, que propone denominar así a esta plaza, con el ánimo de generar un reconocimiento público a las víctimas de la violencia sexista, así como de impedir el olvido de esta lacra social. Precisamente este día -25 de noviembre- es el día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
Bildu quiso así saludar esta propuesta del movimiento feminista –avalada por más de 5.000 firmas- ya que la violencia ejercida contra las mujeres –bien sea física, simbólica, o de conculcación de cualquiera de sus derechos- “es incompatible con una sociedad justa y equitativa”.
La candidata Ana Etxarte subrayó que la violencia machista es la punta del iceberg, “la cara más amarga del sistema patriarcal neoliberal, que intenta mantener bajo control el cuerpo y la vida de las mujeres”.
Etxarte aseguró que este sistema se sostiene sobre la base de más derechos y más privilegios para los hombres; sobre un contrato social entre hombres y mujeres que reparte de manera desigual para unos y para otras, los espacios, los recursos, el poder.
“Así, esta desigualdad estructural se materializa en una realidad marcada por las múltiples formas de violencia que sufrimos las mujeres, por los atentados constantes contra el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, por la desigual incorporación al mercado de trabajo y a la vida pública, por el precario ejercicio de los cuidados”.
Bildu subraya que no se puede construir país sobre la base de la ciudadanía parcial de las mujeres, y por ello se opone de forma tajante a la postergación de la lucha de las mujeres frente a otras dimensiones de la lucha política.
“Esta nueva forma de entender y hacer política que proponemos desde Bildu, esta nueva propuesta que lanzamos a la ciudadanía de construir Euskal Herria desde abajo y a la izquierda, será feminista o no será”, apuntó Etxarte.
Etxarte señaló que la violencia no tiene cabida alguna. En este sentido, apuntó que es una responsabilidad de las instituciones públicas garantizar que todas las mujeres vivamos sin violencia.
A renglón seguido, la candidata de Bildu se comprometió a poner en marcha programas integrales de atención a las mujeres que la sufren, buscando la coordinación entre las distintas administraciones implicadas y el estableciendo de recursos específicos para cada uno de los ámbitos de actuación.
Así mismo, consideró imprescindible la construcción de la memoria histórica de las mujeres en Bilbo. “Debemos crear lugares de la memoria, espacios físicos cargados de valor simbólico, en los que las mujeres vayamos escribiendo nuestra historia, como en el que hoy nos encontramos”.
Bildu se comprometió a revisar la historia de Bilbo y recuperar las vidas de aquellas mujeres que se “rebelaron contra la opresión y sumisión impuesta por el patriarcado. Las calles de Bilbao llevaran los nombres de esas mujeres valientes que nos precedieron en la lucha de nuestros derechos”.
Utzi erantzun bat